-
TRANSPARENCIA
Transparencia activa: ponemos en disponibilidad pública datos, en nuestro portal de datos abiertos y reutilizables. Transparencia pasiva: el ciudadano tiene derecho a solicitar información de acuerdo a la normativa vigente Ordenanza Nº 8939-2018 de Gobierno Abierto y Acceso a la Información Pública.
Ingresá a nuestro portal de Datos abiertos -
COLABORACIÃN
El municipio, la sociedad civil, las instituciones, la academia, los ciudadanos y las ciudadanas nos unimos para co-diseñar y co-crear colaborativamente soluciones innovadoras, basadas en datos abiertos promoviendo la inteligencia colectiva.ââ
-
PARTICIPACIÃN CIUDADANA
Es el involucramiento de la ciudadanÃa en las polÃticas publicas. Permita sumar voces y miradas en los procesos de tomas de decisiones.
Consulta pública -
INNOVACIÃN
Es la convergencia de conocimientos, herramientas y saberes provenientes de distintos sectores para promover respuestas novedosas a problemas complejos, incorporando en ese proceso a los actores involucrados. Promueve respuestas construidas colectivamente.â
DATOS ABIERTOS
La apertura de datos en sà es un motor que conlleva una serie de beneficios para el Estado y para la sociedad:
PROMUEVE LA TRANSPARENCIA:
Motiva una gestión más transparente. Se afianza el vÃnculo con el ciudadano, incrementa la confianza y se refuerza el sistema democrático.
EMPODERA LOS CIUDADANOS:
La disponibilidad de datos genera oportunidades de empleo. Emprendedores y ONGs pueden usar la información disponible para desarrollar nuevos servicios o generar nuevos conocimientos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
IMPULSA LA INNOVACIÃN Y EL DESARROLLO ECONÃMICO:
La disponibilidad de datos genera oportunidades de empleo. Emprendedores y ONGs pueden usar la información disponible para desarrollar nuevos servicios o generar nuevos conocimientos que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
EVITA LA DUPLICACION DE DATOS, RECURSOS Y/O ESFUERZOS:
Al tener los datos ordenados y compilados en un solo lugar se evita la duplicidad, ahorrando recursos en volver a producir esos mismos datos.
FORTALECE LAS POLÃTICAS PÃBLICAS:
La apertura de datos permite encontrar información complementaria en otras áreas. Mientras más organismos trabajen con catálogos estandarizados más rica será la información disponible y mejores las polÃticas públicas. La disponibilidad de datos impacta directamente en la capacidad de toma de decisiones. La apertura motiva un rol más activo en los ciudadanos e incentiva y enriquece su participación en el debate público.â
Desplegar TWEETS